Cuerpo

Mediación

El programa de mediación busca contextualizar Ensayos sobre la felicidad en el territorio específico donde se desarrollará la Bienal, incorporando activamente a las comunidades que lo habitan.

Si la Bienal propone la interacción de una selección de obras con un lugar concreto de la ciudad, la mediación enfatiza la importancia de explorar estos espacios: su historia, su presente y las personas que los conforman.

El punto de partida será la creación de espacios comunes para indagar en la relación entre la felicidad individual y la colectiva. Así, la interacción con el arte deja de ser una experiencia solitaria. Vemos las obras con otras personas, las comentamos, nos conmueven o nos irritan. Comienza por los sentidos, por las entrañas, y rápidamente se transforma en una experiencia compartida, con amistades y desconocidos.

Lo mismo ocurre en el espacio urbano: la perplejidad, la incomodidad o goce se comparten. Como propone Marina Garcés, el arte —y los lugares donde se despliega— nos permite preguntarnos: “¿Cómo podemos estar juntos? ¿Cuál es el horizonte más amplio de nuestra coexistencia?”. ¿Es posible hablar de felicidad sin pensar en un bienestar común? Asumimos tanto los espacios expositivos como los espacios urbanos como lugares que nos vinculan inevitablemente. No es posible seguir pensando en pertenencias separadas: usted allá y yo acá. Son espacios de vínculo necesario.


No entender es mejor que entender

La mediación no busca explicar las obras desde una lógica racional o interpretativa. Su objetivo es estar con la obra y extender su potencia hacia quienes la observan, apropiándonos de sus lenguajes y ficciones. Nos han enseñado que el arte es "incomprensible", como si eso fuera un defecto. Aquí, celebramos precisamente esa resistencia a ser reducido, a ser explicado. En la Bienal proponemos desaprender lo que creemos saber sobre el arte y cultivar una disposición permanente a la exploración.

Las visitas y herramientas de mediación están diseñadas para crear un ambiente creativo que propicie la interacción entre diversos públicos y las obras, con énfasis en los sentidos y la imaginación.

Actividades del programa

Activaciones

Artistas invitados a la Bienal realizarán activaciones, talleres y charlas como parte de su propuesta: Pía Camil, Naomi Rincón-Gallardo, Patrícia Domínguez en colaboración con No Más Metáforas y Angélica Teuta, Hetera Friné, Iván Argote, Popular de Lujo, María Fernanda Cardozo, entre otros.

Consultar actividades

Escuela Nacional de Oficios Inútiles

En colaboración con la Facultad de Creación de la Universidad del Rosario, ofrecerá espacios de aprendizaje, ocio y encuentro, concebido como oportunidades de "perder el tiempo" en compañía.

Consultar actividades

Apariciones

Asumimos los espacios expositivos y los espacios urbanos como lugares que nos vinculan inevitablemente. Esta franja incluye eventos que desacomodan nuestra forma de transitar la ciudad.

Consultar actividades

Libros andantes

Proponemos recorrer el Centro a partir de pistas derivadas de libros, ríos y aflicciones en compañía de otros amantes de la lectura y el caminar. En colaboración con la Dirección de Lectura y Bibliotecas de la SCRD.

Consultar actividades

¡A jugar!

Juegos y fiestas serán parte integral del programa, como formas de crear relaciones —efímeras o duraderas— entre desconocidos, elemento esencial del bienestar en una sociedad.

Consultar actividades

Callejear

Habitantes y conocedores del Centro y sus tesoros ofrecerán recorridos que dan cuenta de lo que se ha vuelto invisible ante nuestros ojos: el agua, los pasajes, oficios tradicionales, entre otros.

Consultar actividades

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

  • Dirección:
    Cra. 8 No. 9 - 83
    Bogotá, D.C. - Colombia
  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
    Jornada continua

Contacto

  • Teléfono Conmutador:
    +57 (601) 327 48 50
  • Línea gratuita:
    +57 (601) 327 48 50 Ext. 565 - 714
  • Línea anticorrupción:
    195 opción 2
  • Correo de contacto:
    correspondencia.externa@scrd.gov.co