Artista visual con práctica en los campos de la escultura, el performance, el dibujo y la instalación. En 2014, recibió la beca BLOC, en Cali. En 2016, obtuvo una pasantía nacional en artes visuales del Ministerio de Cultura, y participó en el 44 Salón Nacional de Artistas.
En 2017, fue residente de RÉSO en Biela, Italia y recibió el V Premio Sara Modiano en Bogotá. En 2018, fue invitada a exponer su obra en Nuevos Nombres, Banco de la República, Bogotá. Fue coordinadora del Centro de Documentación en Lugar a Dudas hasta 2019. Ese mismo año, fue invitada a participar con una intervención en la exposición Voces para Transformar Colombia del Museo Nacional de la Memoria. Desde el 2021 vive y trabaja en Nueva York, donde ese año fue residente en Center for Book Arts, en el 2022 es invitada a participar en el 46 SNA Inaudito Magdalena en Honda, y en el 2025 termina su maestría en Hunter College en Nueva York.
Semilla Bogotá
Semilla es una instalación arquitectónica de espacio específico. La primera versión de este proyecto fue hecha en el 2019 para el MNM en los jardines del Museo La Tertulia de Cali. La construcción de la instalación se hizo en guadua respondiendo al clima cálido de la ciudad, y se realizó con la colaboración de la Tropa Guaduera y la arquitecta Cristina Ramírez, una segunda versión se construyó en el 2022 en Honda para el 46 SNA. Semilla se crea como un espacio para la contemplación, esta instalación arquitectónica busca crear un espacio íntimo en el espacio público, donde el visitante acompaña a su entrada la vida de un árbol nativo que crece en el centro del recinto. Para esta tercera ocasión la instalación se transforma. Respondiendo a el cambio de clima y de territorio, Semilla se hará esta vez no de guadua, sino de tierra, respondiendo al clima templado de Bogotá, convirtiéndose en un espacio más cálido para el recogimiento, un pequeño templo para dos seres: el árbol y el visitante, donde este último puede sentarse a ver el primero crecer. En esta ocasión se realizará con la colaboración del arquitecto Jhon Vasquez. Y el árbol al final de la exhibición tiene que ser sembrado sobre el mismo lugar después de la desinstalación del espacio.