
Seminario "Cartografías del bienestar"
Encuentro cada miércoles, del 24 de septiembre al 22 de octubre (distintos espacios)
Horario: 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo
El seminario Cartografías del Bienestar busca ser un espacio dinámico donde los participantes no solo asistirán a las sesiones, sino que también se involucrarán activamente en un proceso de lectura y análisis colectivo. En cada una de las sesiones, se definirán lecturas clave que permitirán una reflexión profunda sobre temas como la felicidad, el bienestar y la infelicidad en el contexto urbano. A lo largo del seminario, se formará una comunidad de lectores que, mediante la discusión y el intercambio de ideas, explorará cómo estas temáticas se interrelacionan con la experiencia urbana y la práctica artística, promoviendo una comprensión crítica y plural sobre el bienestar en la ciudad.
En el seminario hablaremos directamente con autoras y autores de investigaciones que vinculan el río, la naturaleza y el uso del tiempo libre en Bogotá. Cada sesión se convierte en una oportunidad para pensar la ciudad desde el fluir de sus aguas, la transformación de sus ecosistemas y las prácticas sociales que emergen en torno a ellos. De esta manera, el seminario propone leer la ciudad a través de los ríos —San Francisco, Fucha, Vicachá— y de las experiencias que los conectan con el habitar urbano, el ocio, el tiempo libre y la imaginación colectiva.
Fecha | Horario | Evento | Ubicación |
24 de septiembre | 5:00 p.m. - 7:00 p.m. | La Promesa Urbana – “Barrio tomado: el discurrir de las aguas en Bogotá” con Tatiana Rodríguez Maldonado.
Lectura recomendada: “Barrio tomado” | Tercer piso de la Biblioteca-Universidad Jorge Tadeo Lozano |
1 de octubre | 5:00 p.m. - 7:00 p.m. | Ritual y Naturaleza - “El río que corre. Una historia del Río San Francisco y la Avenida Jiménez” con Jimena Montaña Cuéllar. Lectura recomendada: “El río que corre. Una historia del Río San Francisco y la Avenida Jiménez” | Auditorio del Centro Cívico de la Universidad de Los Andes |
8 de octubre | 5:00 p.m. - 7:00 p.m. | Estratigrafías del Bienestar – “Cómo volver al río” con Entre Ríos: Diego Piñeros y Juliana Steiner. Lectura recomendada: “Cómo volver al río” | Librería Lerner de la 93 |
15 de octubre | 5:00 p.m. - 7:00 p.m. | Goce y Ocio – “Las desesperantes horas de ocio. Tiempo y diversión en Bogotá”, con Jorge Humberto Ruiz. Lectura recomendada: “Los deportes y la diferenciación social en Bogotá” | Librería Lerner de la 93 |
22 de octubre | 2:00 p.m. - 5:00 p.m. | Ritual y Naturaleza “Hilo de agua Vicachá”, con Snyder Moreno. | Recorrido por el río Vicachá. Punto de encuentro: Palacio de San Francisco |